Presentación de la guía y su importancia para la IES & Politicas Educativas de Inclusión

Presentación de la guía y su importancia para la IES: Universidad Libertad.

Estimados miembros de la comunidad educativa,

Es un placer presentarles la "Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva" para nuestra Institución de Educación Superior (IES). Esta guía representa un paso significativo en nuestro compromiso de ofrecer una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos nuestros estudiantes.

La educación inclusiva es un enfoque pedagógico y social que busca garantizar que cada estudiante, independientemente de sus características personales o habilidades, tenga igualdad de oportunidades para acceder a la educación, participar activamente en el proceso de aprendizaje y alcanzar su máximo potencial. Creemos firmemente que la inclusión no es solo una obligación ética, sino también un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Según Yilis (2009)"En América Latina y el Caribe, únicamente del 20% al 30% de niños y niñas con discapacidad asisten a la escuela.. Las estadísticas existentes también revelan que los niveles de analfabetismo son mucho más altos entre la población con discapacidad, y que el escenario de discriminación y segregación es alarmante" Es así, que a continuación realizaremos buenas prácticas de educación inclusiva teniendo en cuenta la problemática (vilis, 2009)

Declaración del compromiso institucional con la educación inclusiva y los principios que guiarán todas las acciones:

Nuestra IES se compromete a promover y fortalecer la educación inclusiva en todos los niveles de nuestra institución. Reconocemos que cada estudiante es único y valioso, y que la diversidad enriquece nuestra comunidad académica, teniendo en cuenta los siguientes principios: Igualdad de Oportunidades, Accesibilidad, Respeto a la Diversidad, Formación y Sensibilización, Apoyo Personalizado, Participación Estudiantil, Evaluación y Mejora Continua.





 Referencia Bibliográfica

vilis. (2009). Derecho a la Educación de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe | Red Regional por la Educación Inclusiva – Latinoamérica. https://rededucacioninclusiva.org/buenas-practicas/derecho-a-la-educacion-de-las-personas-con-discapacidad-en-america-latina-y-el-caribe/

Políticas existentes sobre Inclusión Educativa en Colombia:

En Colombia, existen varias políticas y leyes que buscan promover la inclusión educativa y garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los estudiantes. Algunas de las políticas más relevantes son:

  1. Política de Educación Inclusiva con Enfoque Diferencial (2017): Esta política busca garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes, haciendo énfasis en aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión. Propone acciones para mejorar la pertinencia y relevancia de la educación, así como la formación docente en educación inclusiva.

  2. Ley 1618 de 2013 - Ley de Discapacidad: Esta ley establece medidas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, incluyendo su acceso a la educación en igualdad de condiciones. Busca eliminar las barreras que dificulten la participación de las personas con discapacidad en el sistema educativo y promover la inclusión en todos los niveles educativos.

  3. Decreto 1421 de 2017 - Inclusión en la Educación Superior: Este decreto regula la inclusión de personas con discapacidad en el sistema de educación superior. Establece la obligación de las instituciones de educación superior de brindar condiciones de accesibilidad y adaptaciones razonables para garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes con discapacidad.

  4. Política Nacional de Educación Superior 2034: Esta política establece lineamientos y estrategias para el desarrollo de la educación superior en Colombia, incluyendo el fortalecimiento de la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior.

Universidad Popular La Libertad - Colombia
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar